¿ Que es un bioestimulante ?

Autor: https://www.antoniotarazona.com/ / Fecha: 17-08-2021
Un bioestimulante es una sustancia o mezcla de ellas o un microorganismo diseñado para ser aplicado solo o en mezcla sobre plantas de cultivo, semillas o raíces (rizosfera) con el objetivo de estimular procesos biológicos y, por tanto, mejorar la disponibilidad de nutrientes y optimizar su absorción; incrementar la tolerancia a estreses abióticos; o los aspectos de calidad de cosecha.
Entre los bioestimulantes vegetales podemos encontrar distintos tipos como, por ejemplo, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos, extractos de algas y aminoácidos.
A la hora de clasificar los distintos tipos de bioestimulantes existen otras clasificaciones como son los hongos que ofrecen numerosos beneficios para las plantas, las micorrizas o incluso alguna familia de bacterias beneficiosas que actúan a nivel de la rizosfera. Hay otros tipos de bioestimulantes, pero los descritos anteriormente son los más utilizados a nivel agrícola.
Los bioestimulantes se utilizan cada vez más en la agricultura convencional y pueden ayudar a resolver las ineficiencias en el campo que persisten hoy en día a pesar de la mejora de las prácticas de producción. Estos productos otorgan mayores rendimientos y calidad, por lo que ayudan a los agricultores a producir más con menos.
Su uso es muy diverso, desde potenciar el desarrollo radicular de las plantas, estimular el crecimiento vegetativo, inducir a una mejor y mayor floración, mejorar la resistencia de las plantas y protegerlas ante diferentes adversidades climáticas como heladas, sequías, etc., hasta influir en el aumento de rendimiento de los cultivos.


Ensayo Humix 90 ( GAMA )
Ver Más
¿ que diferencia existe entre los acidos humicos y acidos fulvicos ?
Ver Más
¿ Que es un bioestimulante ?
Ver Más
¿ Que son los ácidos humicos y que hacen ?
Ver Más
Porosidad del suelo
Ver Más
Salud del suelo
Ver Más
Bioestimulantes a base de Ascophyllum Nodosum.
Ver Más
¿ QUE ES LA RECOLECCIÓN CAMPO A CAMPO ?
Ver Más