¿ Que son los ácidos humicos y que hacen ?

Autor: / Fecha: 17-08-2021
En la escuela primaria, aprendemos que la materia no se puede crear ni destruir ... simplemente cambia de forma. El carbono es uno de esos elementos que existen en todas las formas de vida ... por eso se utiliza para señalar la edad de los fósiles y las ruinas antiguas ... ese es el proceso de datación por carbono. Los humatos, que se componen de varias formas de carbono, son materiales naturales muy ricos en materia orgánica humificada.
Las sustancias húmicas se hallan en todos los suelos y en todas las aguas y provienen de elementos vegetales de descomposición. Se pueden fraccionar por ex-tracción en humina, ácidos húmicos y ácidos fúlvicos. Sus sales se llaman humatos y fulvatos. Como fracción principal los ácidos húmicos forman el centro biológico del humus. Un suelo fértil contiene como máximo un 3% de ácidos húmicos y la turba aproximadamente 3 -10% de ácidos húmicos. En cierta capa de lignito blando se hallan ácidos húmicos de una concentración hasta 85%. El término técnico internacional de esta capa es Leonardita. La Leonardita se diferencia del lignito por un grado más alto de oxidación y por su contenido más alto de ácidos húmicos. Desde el descubrimiento de esta alta concentración de ácidos húmicos en la Leonardita, su producción comercial para la agricultura aumentaba de manera considerable.
En comparación con otros productos orgánicos, la Leonardita es muy rica en ácidos húmicos. Mientras que la leonardita es el producto final de un proceso de humificación que dura 70 millones de años, el período de formación de la turba, por ejemplo, se completa en sólo unos pocos miles de años.
Por lo tanto, la leonardita y otras fuentes de ácidos húmicos difieren en su estructura molecular, lo que elucida las propiedades extremadamente bioactivas de la leonardita. Esta actividad biológica es aproximadamente cinco veces más fuerte que otras materias húmicas. Un kilogramo de Leonardita corresponde a unos cinco kilogramos de otras fuentes orgánicas de ácidos húmicos.
La leonardita actúa como acondicionador para el suelo y como biocatalizador y bioestimulante para la planta . En comparación con otros productos orgánicos, la Leonardita mejora especialmente el crecimiento de las plantas (producción de biomasa) y la fertilidad del suelo.
Otra ventaja de Leonardita es su eficacia a largo plazo, ya que se consume tan rápidamente como el estiércol animal, el compost o la turba. Como la leonardita es un producto de degradación, no entra en competencia nutricional con las plantas por nutrientes como el nitrógeno. Este no es el caso del compost incompletamente descompuesto, en el que las sustancias orgánicas del suelo son consumidas rápidamente por microorganismos. y mineralizado completamente sin formación de humus.
Los humatos son ahora reconocidos como el insumo más productivo en la agricultura sostenible. Consisten en ácido húmico y fúlvico junto con los humatos crudos (materia vegetal prehistórica) de los que se derivan estos potentes ácidos naturales. El ácido húmico es un poderoso promotor de hongos. Los hongos beneficiosos (incluidos los hongos micorrízicos) son el eslabón perdido en muchos suelos.
Los suelos que han estado en programas convencionales pueden contener elementos excesivos, metales pesados y productos químicos tóxicos. Los humatos sirven para amortiguar los efectos de estas sustancias, especialmente el sodio, para disminuir su efecto de estrés en su cultivo.
De estos, los ácidos húmicos y fúlvicos son los componentes más efectivos. La investigación muestra que la presencia de sustancias húmicas en el suelo aumentará la retención de agua del suelo, proporcionará carbono disponible al suelo, promoverá el crecimiento de células vivas. Debido a estas propiedades , se sabe que los ácidos húmicos producen tres tipos de efectos: Fisicos, quimicos y biologicos.
Suelos arcillosos compactados
Los ácidos húmicos airean los suelos compactados y mejoran su estructura. Así, el agua, los nutrientes y las raíces pueden penetrar más fácilmente en el suelo.
En suelos arenosos
Los suelos pobres en humus, el ácido húmico recubre las partículas de arena, mejora la capacidad de intercambio catiónico (CEC) y aumenta la capacidad del suelo para retener nutrientes y agua. Por lo tanto, los nutrientes (especialmente el nitrato) permanecen disponibles para las plantas.
Suelos erosionados
La adición de ácidos húmicos acumula la materia orgánica en la superficie del suelo. La erosión se reduce eficazmente mediante la intensificación de la formación radicular y la estabilización de los complejos arcillo-húmicos.
Suelos secos
Los ácidos húmicos aumentan la capacidad del suelo para retener el agua. Por lo tanto, el agua también está disponible para las plantas en los períodos secos. De esta manera se evitan situaciones de estrés causado por la sequía a las plantas y se reduce el desperdicio de agua preciosa.
Beneficios Fisicos:
• Aumenta la capacidad de retención de agua del suelo y, por lo tanto, ayuda a resistir la sequía.
• Oscurece el color del suelo y, por tanto, ayuda a la absorción de la energía solar.
• Previene el agrietamiento del suelo, la escorrentía del agua superficial y la erosión del suelo al aumentar la capacidad de los coloides.
• Ayuda a que el suelo se afloje y se desmorone y, por lo tanto, aumenta la aireación del suelo y su trabajabilidad.
Beneficios quimicos:
• Neutraliza suelos ácidos y alcalinos; regula el valor del pH de los suelos.
• Mejora y optimiza la absorción de nutrientes y agua por parte de las plantas.
• Aumenta las propiedades amortiguadoras del suelo.
• Se vuelve rico en sustancias orgánicas y minerales esenciales para el crecimiento de las plantas.
Beneficios biológicos:
• Estimula las enzimas vegetales y aumenta su producción.
• Estimulan biologicamente la planta y las actividades de los microorganismos.
• Estimula el crecimiento y la proliferación de microorganismos deseables en el suelo.
• Mejora la resistencia natural de la planta contra enfermedades y plagas.
• Estimula el crecimiento de las raíces, especialmente en vertical y permite una mejor absorción de nutrientes.
• Aumenta la respiración y la formación de raíces.
Humix 90 y Humix Ultra son una herramienta rentable que tienen la capacidad de hacer lo que hemos nombrado, avalado por importantes centros de I+D en huertos de Chile.


Ensayo Humix 90 ( GAMA )
Ver Más
¿ que diferencia existe entre los acidos humicos y acidos fulvicos ?
Ver Más
¿ Que es un bioestimulante ?
Ver Más
¿ Que son los ácidos humicos y que hacen ?
Ver Más
Porosidad del suelo
Ver Más
Salud del suelo
Ver Más
Bioestimulantes a base de Ascophyllum Nodosum.
Ver Más
¿ QUE ES LA RECOLECCIÓN CAMPO A CAMPO ?
Ver Más